
Desde la implementación de las Leyes de Tolerancia Cero y Emilia, quién no se ha preguntado ¿cuántas horas debo dejar pasar para no dar positivo?
La absorción del alcohol es rápida, entra en el torrente sanguíneo en tan solo 5 minutos y alcanza las máximas concentraciones en sangre en un tiempo estimado de 30 a 90 minutos. De ahí, viaja a través de la sangre por todo el organismo, difundiéndose fácilmente hacia las células de los distintos órganos y tejidos. En el Sistema Nervioso Central, ejerce un efecto depresor de sus funciones, lo cual es conocido como intoxicación alcohólica.
La metabolización del alcohol, o cómo transformar esta sustancia para que el organismo lo absorba, se realiza por oxidación, 90% es absorbido en el hígado, y el 10% restante se elimina directamente, a través del aire espirado y la orina, principalmente. Lo anterior permite que estos sean los métodos más usados para detectar el nivel de alcohol en la sangre, de una manera menos invasiva, e igual de exacta (aire espirado) que la alcoholemia.
Con respecto a las drogas, tanto ilegales como legales, es importante destacar que todas ellas son metabolizadas en el hígado y son eliminadas principalmente por el riñón. Por ello son detectables en la orina.
El tiempo durante el cual pueden detectarse el alcohol y las drogas consumidas depende de varios factores, entre ellos:
Como en el caso del alcohol, existe una demarcación o punto de corte para establecer el estar bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad (0.3 gramos y 0.8 gramos por litro de sangre, respectivamente), para las drogas también se han establecido límites por debajo de los cuales un test de drogas se considera negativo o sobre los cuales se considera positivo. Estos son los límites o puntos de corte estándar, de las principales drogas consumidas en Chile:
Drogas | Sigla | Calibrador | Punto de corte de screeners, según SAHMSA (ng/ml) |
Anfetaminas | AMP | D – Anfetamina | 500 |
Benzodiacepinas | BZO | Oxazepam | 300 |
Cocaína | COC | Benzoylecgonina | 150 |
Marihuana | THC | 11-nor- 9-THC-9 COOH | 50 |
Meto-anfetaminas | MAMP | D-Metanfetamina | 500 |
Opiáceos | OPI | Morfina | 2.000 |
Adjuntamos, asimismo, la siguiente tabla que establece, de forma referencial, los tiempos “promedios” mínimos y máximos para la permanencia del alcohol y las drogas en el organismo: